LA SANGRE DERRAMADA

LA SANGRE DERRAMADA

ECOS DE LA TAUROMAQUIA DE SÁNCHEZ MEJÍAS EN GARCÍA LORCA

LEÓN SILLERO, JOSÉ JAVIER / SÁNCHEZ MEJÍAS, IGNACIO

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2020
Materia
Literatura: historia y crítica
ISBN:
978-84-17325-96-1
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Flamenco y cultura popular
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Ignacio Sánchez Mejías le confesó en una ocasión a un periodista que su sueño era torear en Nueva York, ciudad sin coso taurino ni verdaderas plazas (ni siquiera urbanísticamente hablando) pero con muchos foros pugilísticos, estribos del intercambio y el debate artístico modernos. Nunca lo hizo, nunca toreó en su cuadrícula, pero sí dictó, en uno de los salones de Columbia University, una vibrante y brillante conferencia sobre tauromaquia, El pase de la muerte, que sembraría una fértil semilla en los que lo oyeron, y muy señaladamente en García Lorca. Aquel texto influyó, tal vez como ningún otro, en la obra de perfil táurico y taurino de Federico, pero no solo aquel texto: es posible establecer el magisterio y su progreso a partir del momento en que espada y poeta se conocen e intiman, en 1927. Al estudio de esa influencia en la poesía, la prosa, el teatro y los paratextos lorquianos se consagra la primera parte de este libro. Pero El pase de la muerte llevaba tiempo solicitando atención y cuidado, por su valor intrínseco y su calidad poética. De ahí que en una segunda sección se analice su historia y se reclame situarla en el lugar que le pertenece, estableciendo por vez primera sus ascendientes (de Piedras Albas a Santa Teresa y de esta a Miguel de Unamuno) y fijando, a partir de las páginas conservadas del manuscrito, la copia a máquina y las versiones dadas a la imprenta, su edición crítica, a la que sirve de complemento y marco la reproducción facsimilar de los documentos originales. Sánchez Mejías preparó aquella charla en la habitación del hotel Ansonia de Nueva York que compartía con Encarnación López Júlvez, la Argentinita, y lo hizo sin auxilio documental alguno, pero con una frescura, una elocuencia y una libertad raras. Ni el lector taurino ni el antitaurino deberían privarse de esta fiesta, que más que nacional es cosmopolita.

Artículos relacionados

  • UN DICCIONARIO DE TOLKIEN
    DAY, DAVID
    Minotauro publica un nuevo libro sobre la Tierra Media.Lleno de bellas ilustraciones, este libro es una guía indispensable para el rico y mítico mundo de la Tierra Media y las Tierras Imperecederas. Dispuesto en un práctico formato de la A a la Z, este libro explora y explica las criaturas, plantas, eventos y lugares que conforman estas extrañas y maravillosas tierras. Es una l...
    En stock

    21,00 €

  • DONDE NACEN LAS PALABRAS
    CARVAJAL, LIZARDO
    Este no es un diccionario etimológico común, es un libro que ha vuelto a ser árbol, un árbol misterioso, lleno de palabras, que te invita a jugar y perderte entre sus ramas. Pero este libro es sobre todo una declaración de la hermandad, pocas veces vista, entre la ciencia lingüística y el vuelo poético. La poesía, presente desde la narración introductoria de este tesauro ilustr...
    En stock

    19,95 €

  • HOMERO Y SU ILÍADA
    FOX, ROBIN LANE
    Un estudio apasionante del más célebre de todos los poemas épicos, de la mano de uno de los principales clasicistas de nuestros tiemposLa Ilíada de Homero, el famoso poema épico ambientado en las orillas de una Troya asediada, explora la divina cólera del héroe Aquiles y cómo esta causó infinitos daños a griegos y troyanos. A pesar de haber sido compuesto hace más de 2600 años,...
    En stock

    24,90 €

  • LENGUAJE DE POEMA: FEDERICO GARCÍA LORCA
    SORIA OLMEDO, ANDRÉS
    Ensayo en torno a todos los libros de poesía de García Lorca, los cuales se van deshojando mientras descubrimos sus circunstancias y particularidades. ...
    En stock

    15,00 €

  • EL LABERINTO MORRISON
    BEKS, NESKE
    «Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    17,99 €

  • DE LA MUJER INFAME A LA BUENA ESPOSA
    BARRIO GONZÁLEZ, JAVIER / BARRENO CARNICERO, YOLANDA
    La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombr...
    En stock

    20,00 €