Actividades

06 MAR

Presentación: Buranuna (Mariona Fernández)

El jueves 6 de marzo a las 19 horas, Mariona Fernández presenta su Buranuna junto al poeta Manuel Madrid.
Presentación: Buranuna (Mariona Fernández)

Sobre Buranuna

Esta historia sucede hace cinco mil años en Uruk, a orillas del Éufrates, donde reina Gilgamesh. Buranuna, que nace fruto de siete noches de amor en la laguna de un bosque, es hija de Enkidu, el hombre salvaje, y de Shámhat, que lo ha civilizado a costa de su parte inocente y primigenia. Él muere como consecuencia de la gran escisión, de la pérdida de conexión con su naturaleza excesiva.
«Enkidu, como los cedros, había muerto»: así empieza este libro. Luego Shámhat huye de la ciudad con Buranuna en brazos para devolverla al bosque primordial «donde las palabras no tienen ningún poder y las letras no significan nada.» Buranuna, criatura entrañable y legendaria, es la guardiana de lo que perdimos, del olvido que somos, de lo que se quedó en la niebla, de lo que la palabra borró y arrebató.
Con una prosa poética y envolvente, repleta de escenas oníricas y momentos luminosos, Mariona Fernández indaga en los albores de la civilización humana y nos invita a enlazar lo instintivo con lo espiritual como condición existencial ineludible.

Sobre Mariona Fernández

Mariona Fernández (Torelló, 1964) cursa estudios de biblio­economía y de teatro en Barcelona. Su recorrido profesional, sin embargo, se da en el mundo del arte, sobre todo en la fotografía. Coordina durante más de una década la bienal Primavera Fotogràfica y trabaja en paralelo en el Centre d’Art Santa Mònica en la producción de exposiciones. Pasa dos años en el área de biblio­tecas y después diseña y dirige Scan, un certamen fotográfico que inicia su andadura en el 2008. Ya instalada en Menorca, en el 2010, pone en marcha Talleres islados, cursos en torno a la literatura y el pensamiento. Ese mismo año se publica Hermosa, el capità i les nines russes (Saldonar, 2010), un diario de duelo por la muerte de su compañero. En el 2017 empieza a dar clases de escritura autobiográfica. Sigue en la isla y vive en el
campo.

Volver a noticias