LINGÜÍSTICA SE ESCRIBE CON A

LINGÜÍSTICA SE ESCRIBE CON A

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS IDEAS SOBRE EL LENGUAJE

MOURE PEREIRO, TERESA

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2021
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-1352-166-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION MAYOR
20,00 €
IVA incluido
En stock

Los manuales de historia de la lingüística que se usan en la actualidad no recogen ningún nombre de mujer. Ninguno. Algo que resulta paradójico si tenemos en cuenta que el surgimiento de esta disciplina, en el primer tercio del siglo XX, coincide con el acceso de las mujeres occidentales a la educación superior, eligiendo en muchos casos estudios humanísticos. ¿Cómo explicar este hecho? ¿Acaso ninguna logró hacer aportaciones significativas en un campo de saber que tuvo muchas cultivadoras? Este libro propone no tanto hacer una crónica de las lingüistas olvidadas —un olvido que no solo afectaría a figuras individuales, sino a todo un colectivo— como reflexionar sobre las causas de su exclusión. ¿Cómo se forjan las ideas sobre las lenguas? ¿Qué temas, estilos y metodologías han primado en su gestación, difusión y progreso? Teresa Moure traza una historia alternativa y crítica de la lingüística, ilustrando la participación de las mujeres en oficios y saberes relacionados, como la traducción, la criptografía, la antropología, la primatología, la sociolingüística o la filosofía del lenguaje. Y lo hace a partir de una interesante hipótesis: mostrando cómo esas mujeres, consideradas voces secundarias en este saber (y otros muchos), se dedicaron a asuntos considerados “menores” o marginales, con planteamientos y procedimientos divergentes a los canónicos.

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • EL VALENCIÀ A SANTA POLA
    MAS I MIRALLES, ANTONI
    El valencià a Santa Pola: Estudi lingüístic d'un lloc de frontera és un treball que analitza aquesta varietat local des de perspectives lingüístiques diferents. Així, tenim un capítol que tracta la història social de la llengua, un segon sobre la frontera meridional de la llengua, dos capítols més dedicats a la sociolingüística (amb una anàlisi demolingüística i una altra sobre...
    En stock

    18,00 €

  • PARAULES ALADES CABORIES LINGUISTIQUES PER A TOTS
    TORT VIDELLET,TERESA
    Tothom sap que les paraules tenen ales de veritat. Surten volant dels llavis de dones plenes d’energia, dels d’adolescents efusius o dels d’homes fets i drets. Si tens un salabret, les caces i les claves amb una agulla en un suro i les contemples com un trofeu. Escoltar converses et fa viatjar des d’una cadira clavada en terra, perquè cada mot té...
    En stock

    20,00 €

  • EL VALOR DE LA DIVERSITAT LINGUISTICA
    JUNYENT FIGUERAS,CARME
    La gran majoria de les més de cinc mil llengües que es parlen al món no tenen el futur garantit. El patrimoni lingüístic de la humanitat està greument amenaçat. Aquest crit d'alerta és un dels principals punts de partida del pensament i de la feina de la lingüista M. Carme Junyent (1955-2023), convençuda que la diversitat lingüística té un valor fonamental i que el fet que minv...
    En stock

    15,00 €

  • TRADUCIR COMO TRASHUMAR
    GANSEL, MIREILLE
    Mireille Gansel se crio en la Francia de posguerra, hija de judíos refugiados. Su familia, perseguida por el nazismo, provenía por parte de madre de Moravia y por parte de padre de Galitzia. 'País de los confines del imperio austrohúngaro, inventado cuando Polonia fue dividida, en 1772, y luego tachado del mapa del mundo en 1918. Encrucijada de las lenguas de todos los pueblos ...
    En stock

    16,50 €

  • PODERES DE LA PALABRA
    VILLANUEVA, DARÍO
    Hacer cosas con palabras: así define J. L. Austin el objeto de su análisis pragmático de los discursos, de la relación que la sintaxis de los signos y su contenido semántico mantienen con los agentes de todo proceso comunicativo y con su contexto. Tal perspectiva hizo cobrar actualidad a la Retórica, la disciplina creada por los sofistas que pervive con redoblada vigencia en nu...
    En stock

    22,00 €