LA VIDA MUERTA

LA VIDA MUERTA

DEBAJO DE LA LENGUA I

HERNÁNDEZ MONTECINOS, HÉCTOR (SANTIAGO, CHILE, 1979)

14,96 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VALPARAÍSO
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18082-03-0
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Poesía
14,96 €
IVA incluido
En stock

Sólo el enorme talento de Héctor Hernández Montecinos ha podido construir un libro como La Vida Muerta cuando el conversacionalismo parecía atravesar sus estertores finales. He aquí que ?quien es probablemente el mejor dotado entre los jóvenes poetas chilenos de hoy? consigue conmovernos con un fraseo terriblemente coloquial en su atropellada dicción sobre el tema de un amor conflictivo y radical propenso a la destrucción de todos los conceptos establecidos posibles. Ningún ícono queda en pie ante la blitzkrieg hernando-montecina. Ni el amor ni el odio. Ni las convenciones ni las rebeldías sociales. Una ráfaga destructiva asola los predios de la poesía latinoamericana reciente, pero no en el plano del lenguaje ?en este caso? sino en la pura mentalidad de sus transgresores.

Artículos relacionados

  • MISERABLE VEJEZ
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE
    Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es uno de los más reconocidos escritores españoles de los últimos años. Como novelista ha merecido el Premio Azorín (1995), el Sonrisa Vertical (1999), entre otros, y como poeta el Premio Ciudad de Melilla (1997), Generación del 27 (2004), Viaje del Parnaso (2007), etc. En 1981 ganó el Premio de la Crítica. «He querido pintar la vejez y...
    En stock

    12,00 €

  • BREVIARIO DE LA LUZ
    LOSADA GAHETE, JOSÉ ÁNGEL
    "Breviario de la luz" es una propuesta lírica enraizada en la intimidad, en un ámbito de memoria y anhelo. Hecha de confianza, de sosiego, esta poesía susurra y exalta; es a medias celebración y a medias plegaria. Brota, en su hondura y delicadeza, como un agua clara que mana callada y expande, en su luz, el silencio y el temblor de las palabras esenciales. Esas palabras que ha...
    En stock

    13,00 €

  • POEMAS ESCOGIDOS 1962-1996
    BRODSKY, JOSEPH
    «Quien escribe un poema lo escribe, antes que nada, porque el poema es un colosal acelerador de la conciencia, del pensamiento, de la percepción del mundo». Del discurso de Joseph Brodsky al recibir el Premio Nobel de Literatura A caballo entre dos lenguas durante décadas, el bilingüismo de Brodsky no solo revitaliza con singular desenvoltura un lenguaje heredado, sino que tamb...
    En stock

    22,95 €

  • POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Corre el año 1929 y Federico García Lorca prepara un viaje a Nueva York. Quiere huir de una reciente ruptura amorosa, de la traición de sus amigos y también del éxito de Romancero gitano, que le abruma. En la ciudad de los rascacielos Lorca encuentra modernidad, vanguardia y libertad para conocer y conocerse, para dar rienda suelta a su creatividad. Pero Nueva York no solo fue...
    En stock

    14,96 €

  • QUE EL RÍO RESPONDA
    VERDE AROCHA, CARMEN
    Seis son los libros de poemas de Carmen Verde Arocha: Magdalena en Ginebra (1997), Cuira (1997), Amentia (1999), Mieles (2008), En el jardín de Kori (2015) y Canción gótica (2017). Seis, no más —los suficientes—, referenciales, infaltables en las nuevas compilaciones de poesía venezolana. Seis libros que han bastado para zambullirnos en un mundo misterioso que s...
    En stock

    16,00 €

  • EL PIAR DE LOS PÁJAROS Y EL GOTEO DEL AGUA QUE CAE DEL TECHO
    HERRERA PERALTA, SARA
    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa. ¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a...
    En stock

    13,90 €