LA (NEO)LÓGICA DE LAS LENGUAS

LA (NEO)LÓGICA DE LAS LENGUAS

¿POR QUÉ NO PODEMOS PARAR DE CREAR PALABRAS?

SÁNCHEZ IBÁÑEZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PIE DE PÁGINA
Año de edición:
2021
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-122506-4-0
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Alubiada, like, televermut, flamencólico... no podemos parar de crear palabras: las lenguas necesitan de nuestra imaginación y nuestra complicidad colectiva para ponerse al día, y jamás pueden escapar de nuestras ganas de nombrar lo que nos rodea: es la (neo)lógica de las lenguas... Este libro se pasea por los procedimientos de formación de neologismos huyendo de reglas y teorías: en lugar de eso, habla de préstamos que son princesas guerreras, de compuestos tan veloces como un tren bala japonés, de acrónimos que se cierran peor que el baúl de la Piquer o de las irreconciliables diferencias que existen entre los neologismos Pantoja y los neologismos Winehouse. En la creatividad léxica se esconden un buen puñado de paradojas que definen nuestro idioma, pero también el idilio eterno que mantenemos con él. Además, intenta dar algunos apuntes sobre la relación de amor-odio entre las palabras recién creadas y los diccionarios... y de cómo nos afecta a los hablantes estar en medio de ese fuego cruzado de definiciones, categorías y sesgos ideológicos. Un intento, en definitiva, de hacer que quienes amamos las pala

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • CALCULO DE METAFORAS
    NACENTA, LLUIS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    En stock

    12,90 €

  • EL VALENCIÀ A SANTA POLA
    MAS I MIRALLES, ANTONI
    El valencià a Santa Pola: Estudi lingüístic d'un lloc de frontera és un treball que analitza aquesta varietat local des de perspectives lingüístiques diferents. Així, tenim un capítol que tracta la història social de la llengua, un segon sobre la frontera meridional de la llengua, dos capítols més dedicats a la sociolingüística (amb una anàlisi demolingüística i una altra sobre...
    En stock

    18,00 €

  • PARAULES ALADES CABORIES LINGUISTIQUES PER A TOTS
    TORT VIDELLET,TERESA
    Tothom sap que les paraules tenen ales de veritat. Surten volant dels llavis de dones plenes d’energia, dels d’adolescents efusius o dels d’homes fets i drets. Si tens un salabret, les caces i les claves amb una agulla en un suro i les contemples com un trofeu. Escoltar converses et fa viatjar des d’una cadira clavada en terra, perquè cada mot té...
    En stock

    20,00 €

  • EL VALOR DE LA DIVERSITAT LINGUISTICA
    JUNYENT FIGUERAS,CARME
    La gran majoria de les més de cinc mil llengües que es parlen al món no tenen el futur garantit. El patrimoni lingüístic de la humanitat està greument amenaçat. Aquest crit d'alerta és un dels principals punts de partida del pensament i de la feina de la lingüista M. Carme Junyent (1955-2023), convençuda que la diversitat lingüística té un valor fonamental i que el fet que minv...
    En stock

    15,00 €

  • TRADUCIR COMO TRASHUMAR
    GANSEL, MIREILLE
    Mireille Gansel se crio en la Francia de posguerra, hija de judíos refugiados. Su familia, perseguida por el nazismo, provenía por parte de madre de Moravia y por parte de padre de Galitzia. 'País de los confines del imperio austrohúngaro, inventado cuando Polonia fue dividida, en 1772, y luego tachado del mapa del mundo en 1918. Encrucijada de las lenguas de todos los pueblos ...
    En stock

    16,50 €