LA ÉPICA DE AMOR EN LAS COMEDIAS DE AMBIENTACIÓN URBANA DE LOPE DE VEGA, Y SU CO

LA ÉPICA DE AMOR EN LAS COMEDIAS DE AMBIENTACIÓN URBANA DE LOPE DE VEGA, Y SU CO

TRAMBAIOLI, MARCELLA

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
VISOR LIBROS
Año de edición:
2014
Materia
Teatro y estudios teatrales
ISBN:
978-84-9895-166-0
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPÁNICA
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Marcella Trambaioli, profesora de Filología Española en la Università del Piemonte Orientale (Vercelli, Italia), es especialista de la poesía y del teatro del Siglo de Oro, especialmente de Lope de Vega; en éste ámbito ha publicado la edición y el estudio del poema épico-narrativo, La hermosura de Angélica de Lope, numerosos ensayos y varias ediciones críticas de comedias auriseculares (La reina Juana de Nápoles, Parte VI; Los Ponces de Barcelona, Parte IX y Angélica en el Catay, Parte X; La selva sin amor de Lope; Cada cual con su cada cual, comedia burlesca anónima, y La redención de cautivos, auto sacramental de Calderón). Se ha ocupado de las relaciones literarias entre Italia y España (la influencia de Ariosto en Lope, Cervantes y Calderón; la tragedia en España en relación con el teatro italiano, especialmente el de Giraldi Cinzio; el teatro cortesano, tanto de Lope como de Calderón, y su vínculo con Il pastor fido de Guarini), y de la guerra literaria entre Cervantes y Lope. Además, ha publicado algunos estudios sobre la literatura española contempo - ránea, interesándose especialmente por la resemantización de los códigos teatrales y literarios barrocos en los autores de la preguerra (García Lorca, Valle-Inclán, Max Aub).
En este libro, anticipado por una serie de ensayos parciales, la autora ofrece una doble propuesta de lectura que va en dirección de una "cortesanización" del mensaje teatral lopesco, de manera específica el que corresponde al repertorio de la comedia de ambientación urbana: por un lado, aisla y analiza unos mecanismos de construcción del texto dramático y poético que mucho tienen que compartir con la épica, aun en un sentido muy amplio. De hecho, se trata de una transposición del lenguaje y de los valores de la épica al universo del amor, tal como había sugerido en su momento el añorado Stefano Arata. Por otro, en íntima relación con dichos mecanismos, identifica la voz del poeta aedo que, a través de las referencias panegíricas y de las máscaras autorales, rompe la ilusión dramática para captar la benevolencia del ilustre senado que asiste a los estrenos en unos espacios representacionales que no son necesariamente los del corral de comedias. Los dos aspectos se hallan estrechamente relacionados, como bien sabía el Fénix, que era un atento conocedor de la epopeya.

Artículos relacionados

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    En stock

    39,90 €

  • TEATRO 1949-1975: HISTORIA DE UNA ESCALERA. LAS PALABRAS EN LA ARENA. EN LA ARDI
    BUERO VALLEJO, ANTONIO
    Antonio Buero Vallejo es hoy reconocido como el gran dramaturgo de la segunda mitad del siglo XX. Adentrarse en la lectura de sus obras es una manera de trascender la naturaleza efímera del espectáculo, para ser testigos de una creación profundamente humana y humanista, en la que brillan por igual la inspiración del poeta y el sentido plástico de quien, antes que autor, fuera t...
    En stock

    58,00 €

  • TEATRO
    FOSSE, JON
    “Viento fuerte” se estrena en el Teatro Español el 17 de diciembre de 2024 y estará en cartel hasta el 2 de febrero de 2025. La dirección corre a cargo de José María Esbec.El teatro es la forma de escritura que encumbró a Fosse como autor excepcional. Escribió más de treinta obras a ritmo vertiginoso y saltó a la fama en los escenarios de París y Berlín.Después ...
    En stock

    24,90 €

  • SAFO
    FOLGUERA, MARÍA / ROSENVINGE, CHRISTINA
    En esta obra se encuentra el eco de Lesbos, donde la palabra se entrega a la celebración del deseo, el amor y la libertad. Vive Safo en el interior de la pluma de María Folguera, el color de Mowcka y las canciones de Christina Rosenvinge, que se unen para dar belleza a su herencia y su canto. Un canto a través del tiempo donde el lector encontrará la experiencia del susurro de ...
    En stock

    21,00 €

  • SECUESTRO Y LIBERACIÓN DE LA BELLEZA
    DEL BURGO GARCÍA DE CONSUEGRA, ÁNGELA MARTÍN
    El Poeta dialoga con la Soledad y con la Belleza, de cuya liberación metafórica se ocupa, dado que esta se halla desterrada y secuestrada por los Poderosos. El Poeta jugará con La Belleza una partidade dominó surrealista. El Poeta vivirá las vivencias de otros poetas. Poetas Icaros alzando las alas de la Poesía y siendo quemados por el ardor del Sol. Viajará con una maleta a Li...
    En stock

    16,99 €

  • TEATRO CASI COMPLETO
    URCELOY, JESÚS
    LA EDAD SALVAJE está compuesta por 21 micro obras. Fueron escritas entre 1992 y 2019 y pueden representarse en un espacio escénico e incluso en una lectura dramatizada. Los DIALOGOS PARA DOS nacieronen 2024 como teatro hablado y también son susceptibles de poder ser llevados a escena. LOS IDIOTAS está compuesta por dos obras cortas, la primera es de 1997 y la segunda de 1999. E...
    En stock

    19,99 €