HISTORIA DE LOS MOZÁRABES EN AL ÁNDALUS

HISTORIA DE LOS MOZÁRABES EN AL ÁNDALUS

RAFAEL JIMÉNEZ PEDRAJAS

21,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA, S.L.
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-18578-94-6
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL ÁNDALUS
21,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Con la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica en el año 711, comenzó una nueva etapa para aquellos cristianos que optaron por mantenerse como tales durante la dominación foránea. La presente obra, de carácter histórico, narra y describe con profusión de detalles cómo era la vida cotidiana de los cristianos mozárabes, con el objeto de dar a conocer en profundidad, y con pleno rigor científico, los pormenores de la época mozárabe en el contexto de la historia de España.

Este libro recoge una exposición objetiva y desapasionada de los hechos, que nos ayuda hoy a extraer un juicio cabal de aquellos acontecimientos «y a sacar no pocas conclusiones, para evitar caer por nuestra parte en las luchas estériles y perjudiciales, aunque justificables desde sus puntos de vista, en que ellos cayeron. [?] Si logramos preservar esa ecuanimidad y claridad de juicio, algo ciertamente difícil, nos veremos sólidamente enriquecidos, al aprovechar las virtudes, experiencias y, en general, todo lo bueno y verdadero que sin duda subyace en toda persona y cultura, aun en aquellas que pudiéramos percibir como más alejadas de nosotros y de nuestro ámbito natural. Si ese mutuo respeto y comprensión llegaran a imponerse en el mundo, sin duda desaparecerían muchas de las tensiones, odios y egoísmos que hoy azotan y afligen a la humanidad».

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    En stock

    22,50 €

  • FRANCO Y YO
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Tú, español como yo, si has nacido en una generación anterior a este milenio, tienes una relación íntima con Francisco Franco. Tú, europeo, si no con él, la has podido mantener con cualquier sátrapa del continente. Tú, latinoamericano, sabes perfectamente de dónde viene ese torrente oscuro que por esas tierras ha traído al mundo tantos Tiranos Banderas, tantos Perones, Trujillo...
    En stock

    23,00 €

  • PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y los escritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión mi...
    En stock

    27,90 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    MARCELINO LOMINCHAR
    ¿Y si la Historia de España fuera la mejor serie que nunca has visto? Marcelino Lominchar transformó las redes sociales demostrando que nuestro pasado está lleno de momentos dignos de las mejores temporadas: traiciones palaciegas, héroes improbables y giros argumentales que ningún guionista se atrevería a inventar. Todo comenzó en un aula, donde descubrió que enseñar Historia c...
    En stock

    23,95 €

  • TORMENTA EN ESPAÑA MAIRIN MITCHELL
    MITCHELL MAIRIN
    Mairin Mitchell (1895-1986) fue una escritora irlandesa que apenas hoy aparece mencionada en los manuales de literatura, a pesar de su prolífica carrera como ensayista, novelista y poeta. En 1937, publicó en Londres Tormenta en España (Storm over Spain), un documento de primer orden para conocer el ambiente que se vivía en nuestro país en los meses previos al estallido de la Gu...
    En stock

    20,00 €

  • EL BRIGADISTA QUE SE ENAMORÓ
    JUMP, JAMES R.
    James R. Jump (1916-1980) basó sus memorias en las notas que iba tomando durante su participación como voluntario en la Guerra Civil española. Aportó a las Brigadas Internacionales no solo su entusias­mo sino también su conocimiento del idioma español, aprendido en su escuela cercana a Liverpool, y sus primeros pasos como periodis­ta y poeta antes del viaje a España. Aunque una...
    En stock

    20,00 €