EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA

EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA

MÈLICH, JOAN-CARLES

21,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TUSQUETS
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-1107-591-6
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
En stock

El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos heredados, y en el que la presencia espectral de los ausentes nos acerca al vértigo de un abismo que a la vez nos atrae y nos repele. A pesar de nuestro empeño por aferrarnos a certezas, y a toda suerte de referencias vitales fijas y estables, siempre nos acecha la experiencia de lo sombrío y lo inhóspito. Porque tal vez no seamos otra cosa que la trama de historias y relatos que nos contamos a nosotros mismos, Joan-Carles Mèlich reivindica en este espléndido ensayo la vida entendida como representación o drama, es decir, abierta al dolor y el abandono, pero también a la transformación constante y a la sorpresa de lo imprevisible. Y más allá del Sentido, la Razón y el Logos que la metafísica tradicional nos proponía como consuelo y guía, esta obra nos habla de un yo corpóreo, vulnerable y de naturaleza ficcional, pero que, como Molly Bloom al final del Ulises, se atreve a decir, incuestionablemente, sí.
Sobre La fragilidad del mundo:
«Poseedor de un brillante estilo … Mèlich demuestra una sólida coherencia. … Es este un libro que, lejos de pretender enseñarnos filosofía, procura que aprendamos a pensar por cuenta propia.» Juan Luis Cebrián, Babelia, El País

Artículos relacionados

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    En stock

    31,90 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    En stock

    23,50 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    En stock

    22,90 €

  • FILOSOFIA PARA TODOS LOS DIAS
    SANCHEZ, TANIA
    Un libro que invita a redescubrir el misterio, el sentido y la alegría de lo cotidiano de la mano de los grandes filósofos de siempre.Lo que ocupa la mayor parte de nuestras vidas son experiencias aparentemente banales a las que no les damos demasiada importancia: la comida que ingerimos, los olores que percibimos o las conversaciones que mantenemos. Preferimos centrarnos en lo...
    En stock

    20,90 €

  • RIGOR DE LOS ANGELES, EL
    EGGINTON, WILLIAM
    El reconocido catedrático William Egginton nos ofrece un ensayo fascinante que explora la conexión entre la física cuántica, la filosofía y la literatura a través del análisis de tres grandes figuras: el escritor Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant.Un poeta, un físico y un filósofo exploraron los mayores enigmas del universo: la naturaleza...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    12,90 €

  • EXPERIENCIA DE LA PÉRDIDA, LA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Si hay humanidad también hay ausencia, carencia y pérdida. El mundo humano es un universo habitado por ausentes, por espectros que surgen de repente, por vacíos que nunca volverán a llenarse o, cuando menos, que nadie podrá llenar de la misma manera, porque el vacío permanecerá siempre vacío. En el mundo humano siempre se echa de menos a alguien —o algo. La condición humana es ...
    En stock

    12,90 €

  • LA FRAGILIDAD DEL MUNDO
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Quizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría… Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivale...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €

  • LA SABIDURÍA DE LO INCIERTO
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Este ensayo explora la permanente necesidad que los seres humanos tenemos de vivir envueltos en historias y ficciones. Según Mèlich, los grandes maestros de la literatura universal lo son no porque en sus obras nos expliquen cómo hay que vivir, sino porque desvelan sin ambages la precariedad, la ambigüedad y la inasible fragilidad de nuestra existencia. Lejos de los manuales de...
    Disponible en 1 semana

    21,00 €

  • ÉTICA DE LA COMPASIÓN
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    La ética es la respuesta a una interpelación que pone en cuestión el orden moral. Lo que nos convierte en humanos no es la obediencia a un código universal y absoluto sino el reconocimiento de la radical vulnerabilidad de nuestra condición y el hecho de no poder eludir la demanda del dolor del otro. No hay ética porque sepamos qué es el «bien», sino porque hemos vivido y hemos...
    Disponible en 1 semana

    19,80 €